...
Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

Consultoría ESG 2030: hacia dónde se dirige el sector

13 de agosto de 2025
Por CSE
Consultoría ESG 2030: hacia dónde se dirige el sector

 

Hace una década, la consultoría medioambiental, social y de gobernanza (ESG) era un servicio de nicho. Hoy, es fundamental para la estrategia corporativa y, para 2030, será tan esencial como las finanzas o las operaciones. Según Grand View Research (2025), el mercado mundial de consultoría y formación en ASG está valorado en $36.200 millones, con un crecimiento previsto de dos dígitos [...].

Los factores que impulsan este aumento son una normativa más estricta, la exigencia de transparencia por parte de los inversores y el paso de la elaboración voluntaria de informes de sostenibilidad a la publicación obligatoria de información. Para los consultores, la oportunidad no tiene precedentes, pero también lo tiene la competencia.

 

Principales conclusiones

  • La consultoría ESG se generalizará en 2030impulsada por la regulación, la presión de los inversores y la integración tecnológica.
  • Principales áreas de crecimiento incluyen informes sobre emisiones de alcance 3, análisis ESG basados en IA e integración del impacto social.
  • La normativa mundial se diversificaLa UE, EE.UU., Japón, Singapur y Brasil han introducido normas estrictas sobre divulgación de información.
  • Los consultores necesitarán competencias híbridas - combinando estrategia, ciencia de datos y gestión del cambio.
  • Las certificaciones no serán negociables para la credibilidad y el posicionamiento competitivo.

 

Megatendencias ESG para la próxima década

  1. Aumento de la regulación
    Marcos como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE y las normas de divulgación climática de la SEC de EE.UU. están ampliando su alcance y aplicación. En Asia, Código de gobierno corporativo de Japón obliga ahora a las empresas que cotizan en bolsa a mejorar sus informes ESG, mientras que Normas obligatorias de Singapur sobre información climática se aplicará a todas las grandes empresas en 2027. En América Latina, Resolución 59 del MCV de Brasil está introduciendo información sobre riesgos climáticos y sociales conforme a las normas mundiales.

Los consultores ESG serán indispensables para ayudar a las empresas a interpretar y aplicar estas diversas normas para evitar sanciones y reforzar la confianza de los inversores.

  1. Alcance 3 y transparencia de la cadena de valor
    Para 2030, la mayoría de las grandes empresas tendrán que informar sobre las emisiones indirectas (Alcance 3), lo que supone un gran reto en materia de datos. Los consultores especializados en la implicación en la cadena de suministro, la cartografía de emisiones y la verificación de datos estarán muy solicitados.
  2. ESG impulsado por la tecnología
    La inteligencia artificial, el análisis de macrodatos, el blockchain y los modelos predictivos se integrarán en los informes ASG. Los consultores que puedan combinar la experiencia en sostenibilidad con la fluidez técnica liderarán el mercado.
  3. Integración del impacto social
    El ESG evolucionará más allá de las métricas medioambientales para dar la misma importancia estratégica a la equidad social, la diversidad y los derechos humanos, especialmente en sectores con complejas cadenas de suministro mundiales.

 

Oportunidades de mercado para los consultores

El crecimiento de la consultoría ESG no será uniforme: determinados sectores y zonas geográficas presentarán grandes oportunidades:

  • Los sectores de gran impacto, como el financiero, el manufacturero y el energético, necesitarán orientación para alcanzar sus objetivos de reducción a cero y satisfacer las cambiantes exigencias de cumplimiento.
  • Los mercados emergentes abrirán nuevas posibilidades a medida que los gobiernos vinculen las políticas comerciales y los incentivos a la inversión a los resultados en materia de ASG.
  • Nichos especializados como los informes sobre biodiversidad, la medición del impacto social y las estrategias de economía circular surgirán como mercados de consultoría independientes.

Por ejemplo: Un fabricante europeo de tamaño medio que se enfrente al cumplimiento del CSRD podría contratar a un consultor ESG para integrar el seguimiento de la cadena de suministro basado en blockchain, lo que reduciría los costes de verificación en 20% al tiempo que mejoraría la transparencia para los inversores.

 

Competencias que necesitarán los consultores en 2030

El consultor ESG de 2030 será en parte estratega, en parte científico de datos y en parte agente de cambio:

  • Habilidades técnicas: Doble análisis de materialidad, optimización de las calificaciones ESG, modelización del riesgo climático, contabilidad del carbono en el ciclo de vida.
  • Habilidades estratégicas: Participación de las partes interesadas, gestión del cambio, integración de los aspectos medioambientales, sociales y de seguridad en los principales modelos empresariales, conversión de los aspectos medioambientales, sociales y de seguridad en valor financiero.
  • Competencias digitales: Análisis asistidos por IA, simulación de escenarios, informes basados en blockchain y procesos de garantía automatizados.

Conocimiento del mundo real: En una reciente encuesta ESG Pulse de PwC, 78% de los ejecutivos afirmaron que la integración de ESG con la estrategia principal era su principal reto, lo que indica una gran demanda de consultores con experiencia tanto empresarial como en sostenibilidad.

 

La certificación como ventaja competitiva

En un mercado maduro de consultoría ESG, la credibilidad dependerá cada vez más de las credenciales reconocidas junto con la experiencia práctica. Para 2030, se espera que muchos clientes consideren la certificación ESG como un requisito básico en lugar de un activo opcional.

Existen diversos programas globales, cada uno con puntos fuertes diferentes:

  • Programa Certified Sustainability ESG Practitioner - Edición Consultores (Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia) - Hace hincapié en la formación práctica en el diseño de estrategias ESG, la evaluación de la materialidad y las metodologías de garantía.
  • Credencial de Fundamentos de Contabilidad de la Sostenibilidad (FSA) de la SASB - Se centra en la información sobre sostenibilidad financieramente relevante para inversores y responsables de la toma de decisiones.
  • Certificación profesional de la Global Reporting Initiative (GRI) - Aporta una profunda experiencia en la elaboración de informes de sostenibilidad alineados con las normas GRI.
  • Formación sobre divulgación de información financiera relacionada con el clima (alineado con TCFD) - Se especializa en el riesgo climático y el análisis de escenarios para la planificación estratégica.

La elección de la certificación adecuada depende de los mercados de destino, la especialización del sector y el enfoque preferido del consultor en materia de ASG. Sea cual sea el programa, las certificaciones combinadas con una experiencia demostrada en proyectos pueden ayudar a los consultores a conseguir ofertas competitivas, justificar tarifas superiores y reforzar la confianza de los clientes.

 

Desafíos que anticipar

Aunque las perspectivas de crecimiento son sólidas, el camino no está exento de obstáculos:

  • Riesgos del lavado verde: Unas métricas ESG mal definidas pueden socavar la credibilidad.
  • Problemas de calidad de los datos: Los datos de la cadena de suministro pueden estar incompletos o no ser verificables.
  • Fragmentación normativa: Las normas nacionales divergentes pueden complicar los proyectos multinacionales.

Los consultores que aborden estos riesgos de forma proactiva destacarán como asesores de confianza.

 

Una década de impacto

Para 2030, la consultoría ESG ya no será un nicho, sino una piedra angular de la estrategia corporativa, que dará forma a decisiones tan fundamentales como las finanzas o las operaciones. Los próximos años determinarán quién lidera esa transformación.

Los consultores que actúen ahora, adquiriendo conocimientos técnicos avanzados, dominando la normativa e integrando tecnologías de vanguardia, no sólo responderán a las necesidades de los clientes, sino que se anticiparán a ellas. Serán los asesores de confianza a los que recurrirán las juntas directivas antes de tomar decisiones de gran calado en materia de sostenibilidad.

La próxima década ofrece una rara combinación de propósito y rentabilidad: ayudar a las organizaciones a superar complejos retos ASG al tiempo que contribuyen a un impacto global positivo y mensurable. La demanda se acelera, las herramientas evolucionan y la oportunidad está aquí.

Quienes estén preparados para liderar definirán no sólo el futuro de la consultoría ESG, sino el futuro de la propia empresa.

 

 

Organizaciones que confían en nosotros